Internacionales

Ayer, 12:28 PM

Relámpago de 829 km rompe récord mundial: atravesó EEUU y duró casi 8 segundos

La Organización Meteorológica Mundial validó oficialmente el “megadestello” más largo registrado, ocurrido en 2017 entre Texas y Kansas City. Su distancia supera la que separa París de Venecia.

Foto: Infobae.



Un rayo de proporciones extraordinarias acaba de ingresar al libro de los récords. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó que el relámpago más extenso jamás detectado midió 829 kilómetros y se produjo en octubre de 2017 sobre el cielo de Estados Unidos, específicamente entre Texas y Kansas City. Su duración fue de 7,8 segundos.

CIFRAS SORPRENDENTES

El relámpago atravesó una de las zonas más propensas a tormentas del planeta: las Grandes Llanuras. Según la OMM, su extensión equivale a viajar de París a Venecia, y un avión tardaría al menos 90 minutos en cubrir la distancia. Fue identificado gracias a una reevaluación de datos con tecnología satelital avanzada y validado por un comité internacional de 11 expertos.

Este megadestello superó al récord anterior de 768 kilómetros, también registrado en EEUU en 2020. La OMM explicó que estos fenómenos se originan dentro de sistemas convectivos de mesoescala, capaces de generar tormentas eléctricas de dimensiones colosales.

OTROS RÉCORDS IMPACTANTES RELACIONADOS CON RAYOS

La OMM también mantiene registros de otros eventos extremos relacionados con rayos. Por ejemplo, el rayo de mayor duración duró 17,1 segundos entre Uruguay y Argentina en 2020. En cuanto a víctimas, el más mortal ocurrió en Zimbabue en 1975, con 21 fallecidos, y el más letal de forma indirecta se dio en Egipto en 1994, donde murieron 469 personas tras el incendio de tanques de petróleo causado por un rayo.

Estos registros muestran no solo la magnitud que pueden alcanzar los rayos, sino también la importancia de los avances tecnológicos para su monitoreo. Gracias a sensores satelitales, fenómenos que antes pasaban desapercibidos ahora pueden ser documentados con gran precisión.


Temas Relacionados: CienciasEeuuInternacionalesOmmRayoRécordRelámpagoTrending

También te puede interesar:

BANNER