Internacionales

Hace 3 horas

Investigadores denuncian “censura, miedo y sabotaje” tras recortes a instituciones clave como la NASA y Harvard

La congelación de fondos por miles de millones genera alarma en la comunidad internacional. Investigadores y Nobel denuncian censura y chantaje desde el Gobierno de Trump.

Investigadores denuncian “censura, miedo y sabotaje” tras recortes a instituciones clave como la NASA y Harvard

La congelación de fondos por miles de millones genera alarma en la comunidad internacional. Investigadores y Nobel denuncian censura y chantaje desde el Gobierno de Trump.




La decisión del presidente Donald Trump de aplicar duros recortes presupuestarios a instituciones científicas de renombre ha desatado una oleada de críticas dentro y fuera de Estados Unidos. Harvard, la universidad con más premios Nobel del país, y la NASA, emblema del desarrollo espacial, han sido dos de las más afectadas. Según información del diario El País, la Casa Blanca congeló 2.600 millones de dólares destinados a Harvard y pretende reducir en un 25% el presupuesto de la agencia espacial, lo que retrotraería su financiación a niveles de la Guerra Fría.

Un golpe que trasciende fronteras

Además de estas instituciones, el recorte del 56% a la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) y del 40% a los Institutos Nacionales de Salud (NIH) amenaza con frenar importantes avances en áreas médicas y tecnológicas. “Estados Unidos cederá su posición de liderazgo científico a China y a otros países rivales”, advierten trabajadores de la NSF en una carta pública, aludiendo al efecto dominó que esta crisis puede tener a nivel mundial. La reducción de fondos ya ha comenzado a afectar a equipos de investigación internacionales vinculados a estos organismos.

Las motivaciones del mandatario republicano han sido justificadas con argumentos difusos, señalando que se eliminarán programas “woke” y “despilfarradores”. Sin embargo, para gran parte de la comunidad científica, se trata de una persecución ideológica. Según El País, universidades y laboratorios han sido históricamente espacios de pensamiento crítico, lo que incomoda a gobiernos de talante autoritario. En este contexto, Harvard acusa a la Casa Blanca de usar la financiación como herramienta de presión para silenciar voces disidentes.

Frente a este escenario, la comunidad académica ha comenzado a movilizarse. Empleados de la NASA, los NIH y la Agencia de Protección Ambiental han hecho públicos comunicados en los que denuncian un “clima de miedo, censura y sabotaje institucional”. La respuesta ha sido respaldada por al menos una veintena de premios Nobel, quienes ven en esta reacción una oportunidad para defender la autonomía científica y evitar una fuga masiva de talentos hacia Europa o China, que ya observan con atención esta crisis.


También te puede interesar:

BANNER