Internacionales

Hace 7 horas

Dinamarca es el país que envejece más lentamente del mundo: no es solo genética, es política

Un estudio global posiciona a Dinamarca como la nación con menor deterioro biológico. Su secreto no está solo en la dieta o el ejercicio, sino en cómo el Estado cuida a sus ciudadanos.

Dinamarca es el país que envejece más lentamente del mundo: no es solo genética, es política

Un estudio global posiciona a Dinamarca como la nación con menor deterioro biológico. Su secreto no está solo en la dieta o el ejercicio, sino en cómo el Estado cuida a sus ciudadanos.




En un mundo obsesionado con frenar el paso del tiempo mediante cremas, dietas y trucos virales, Dinamarca ha demostrado que envejecer bien no es solo una cuestión de estilo de vida, sino también de políticas públicas. Así lo revela un estudio publicado en Nature Medicine, que analizó datos de más de 160 mil personas en 40 países. El resultado: los daneses son, en promedio, 2,35 años biológicamente más jóvenes que su edad cronológica.

El informe redefine el concepto de envejecimiento, apuntando que no se trata únicamente de la biología, sino también de factores ambientales, sociales y, sobre todo, políticos. “La forma en que vivimos y el lugar donde vivimos pueden acelerar o frenar nuestro envejecimiento”, señaló el Dr. Morten Scheibye-Knudsen, experto en envejecimiento de la Universidad de Copenhague.

Política que alarga la vida

Más allá de la dieta equilibrada y la actividad física —que siguen siendo importantes— el estudio destaca el impacto de condiciones estructurales: la calidad del aire, la igualdad de género, la estabilidad económica, y el acceso a vivienda y redes sociales. En otras palabras: la política sí envejece… o rejuvenece.

El estrés crónico, la soledad o la depresión son factores que aceleran el deterioro físico y mental. Por eso, países que invierten en envejecimiento activo, protección social y salud mental presentan menores tasas de deterioro cognitivo y mayor bienestar general.

Dinamarca, por ejemplo, destina el 28,3 % de su PIB a protección social, tiene una jornada laboral promedio de 37 horas semanales y una tasa de desempleo de apenas 2,5 %. En contraste, España destina un 24,7 %, mantiene una jornada de 40 horas y su desempleo supera el 10 %.

Más hygge, menos burnout

A esto se suma su conocida cultura del “hygge”, que promueve disfrutar lo simple y reconectar con el presente; la cercanía con la naturaleza y un estilo de vida activo. Todo suma a una receta donde el bienestar no es un lujo, sino una política de Estado.

Mientras algunos países luchan contra el reloj con tratamientos antiedad, en Dinamarca parece que han entendido algo esencial: no basta con cuidarse uno mismo, el país también debe cuidarte.


Temas Relacionados: DinamarcaEnvejecerEstilo De Vida

También te puede interesar:

BANNER