El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, declaró este sábado a la agencia IRNA que Irán no teme volver a negociar con Estados Unidos, pero denunció que Washington traicionó la diplomacia al "girar hacia la vía militar" durante el proceso de diálogo previo.
"Eso fue una traición no solo contra Irán, sino contra la diplomacia misma", afirmó. Aunque confirmó haber recibido "múltiples mensajes" de EE.UU. para reanudar conversaciones, exigió "garantías razonables" de que no se recurrirá nuevamente a la presión militar si los resultados no satisfacen a Washington.
Sin prisa por negociar
Araghchi descartó apresurar un nuevo diálogo y señaló que están estudiando todos los aspectos. Subrayó que aunque no dejarán pasar "ninguna oportunidad que beneficie a la nación iraní", evitarán negociaciones "precipitadas y mal calculadas".
Reconoció que en relaciones internacionales "no existen garantías absolutas", pero insistió en la necesidad de "señales claras" para evitar repetición de conductas. Actualmente evalúan algunas de esas señales ya emitidas por EE.UU.
Conflicto y negociaciones
Las declaraciones se producen tras la guerra de 12 días entre Irán e Israel (13-24 de junio), que incluyó bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes en Fordó, Natanz e Isfahán.
Este conflicto estalló mientras ambas partes discutían una sexta ronda de negociaciones nucleares, iniciadas el 12 de abril. Durante cinco rondas previas, persistieron divergencias irreconciliables, ya que EE.UU. exigía el desmantelamiento completo del programa nuclear iraní, mientras Teherán defendía su derecho al enriquecimiento de uranio con fines pacíficos.