Internacionales

Hace 7 horas

Tesla en crisis: ventas en picada, subsidios en riesgo en medio de peleas entre Musk y Trump

Las ventas de Tesla cayeron un 13% en el segundo trimestre mientras Elon Musk enfrenta choques políticos con Donald Trump y el fin de los subsidios a los autos eléctricos amenaza sus ingresos.

Foto: Internet.



Tesla atraviesa un trimestre complicado. La compañía reportó una caída del 13% en sus ventas entre abril y junio, con 384 mil 122 vehículos entregados, cifra por debajo de las previsiones de los analistas, a pesar de que la producción superó las expectativas con 410 mil 244 unidades. Este resultado afectará sus finanzas, cuyos reportes se conocerán el 23 de julio, mientras arrastra un desplome del 71% en sus beneficios netos en el primer trimestre del año.

PROBLEMAS DETRÁS DE LA CAÍDA DE TESLA

El mercado chino, el segundo más importante para Tesla, tampoco ofrece alivio: las ventas cayeron un 10% en el segundo trimestre, reflejando la creciente competencia y las tensiones políticas que enfrenta Elon Musk por su implicancia en la campaña de Trump y sus vínculos con partidos de ultraderecha en Europa. Analistas sostienen que la imagen de Musk y su prioridad en desarrollar robotaxis en lugar de modelos más asequibles han limitado el crecimiento de Tesla frente a sus competidores.

Expertos destacan que la falta de un vehículo de bajo costo y la intensa competencia en Estados Unidos, China y Europa están afectando la capacidad de Tesla de sostener el liderazgo en un mercado cada vez más disputado.

FIN DE SUBSIDIOS: UN NUEVO GOLPE PARA TESLA

El escenario podría empeorar con el fin de los subsidios a vehículos eléctricos en Estados Unidos. Tras nuevas críticas de Musk al plan fiscal de Trump y las advertencias del expresidente sobre revisar los beneficios fiscales de Tesla, las acciones de la compañía cayeron hasta un 6% esta semana. Según JPMorgan, la eliminación del crédito fiscal de hasta 7 mil 500 dólares por la compra de autos eléctricos podría costarle a Tesla 1 200 millones de dólares anuales en ingresos, reduciendo su competitividad en el mercado.

En este contexto, Tesla enfrenta el reto de sostener su liderazgo en la industria de autos eléctricos mientras lidia con el fin de los incentivos, la presión de sus accionistas, las tensiones políticas de su CEO y una caída en las ventas que alerta a sus inversores.


También te puede interesar:

BANNER