El gobierno de Irán anunció este miércoles que suspendió toda colaboración con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), acusando a la agencia de permanecer “silenciosa” ante los recientes ataques de Israel contra sus instalaciones nucleares.
El presidente Masud Pezeshkian promulgó la ley que corta los vínculos, aprobada previamente por el Parlamento y el Consejo de Guardianes, tras los bombardeos israelíes iniciados el pasado 13 de junio.
Proceso de suspensión
La medida fue impulsada por el legislativo iraní el 25 de junio, un día después del alto el fuego anunciado por Estados Unidos. Asimismo, la televisión estatal confirmó la promulgación, que formaliza la ruptura de colaboración con el OIEA tras 12 días de conflicto que agravaron las tensiones.
Acusaciones contra el OIEA
Las autoridades iraníes fustigaron a la agencia por su "silencio" ante los ataques israelíes y estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes, y por una resolución adoptada el 12 de junio (víspera de los bombardeos) que acusaba a Irán de incumplir obligaciones nucleares.
Teherán denunció que dicha resolución sirvió de "excusa" para los ataques. Como consecuencia, Irán rechazó una solicitud de inspección del director del OIEA, Rafael Grossi, a los sitios bombardeados, mientras el diario ultraconservador Kayhan lo acusó de ser "espía israelí".