
La inseguridad alimentaria aguda y la desnutrición golpean con fuerza varias partes del mundo, así lo revela la Organización de la Naciones Unidas.
Según sus cifras reveladas en un informe publicado por la ONU, estos males aumentaron por sexto año consecutivo en las seis regiones más frágiles del mundo.
El Informe Mundial sobre Crisis Alimentarias revela que “Más de 295 millones de personas en 53 países y territorios se enfrentaron al hambre de manera aguda en 2024”, lo que supone un aumento de casi 14 millones de personas en comparación con 2023.
“El número de personas que se enfrentan al hambre catastrófica (fase 5 de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria) se duplicó durante el mismo período, alcanzando los 1,9 millones”, revela la investigación.
ESTOS SERÍAN LOS FACTORES
Como principales factores, destaca los conflictos, las crisis económicas, los fenómenos climáticos extremos y el desplazamiento forzado.
Para el Secretario General António Guterres, el informe supone “Otra denuncia sin rodeos de que el mundo ha desviado peligrosamente su rumbo ".
Cabe señalar que, esta cifra es más alta registrada desde que se comenzó a realizar el seguimiento para este informe en 2016 por parte de las principales agencias de las Naciones Unidas.