Internacionales

Ayer, 02:52 PM

Durante su primer mensaje el papa León XIV define la familia como la unión entre hombre y mujer

El nuevo Papa, en su audiencia con diplomáticos, subraya la visión tradicional católica y aboga por la dignidad de los no nacidos, marcando distancia con colectivos LGBT.

Durante su primer mensaje el papa León XIV define la familia como la unión entre hombre y mujer

El nuevo Papa, en su audiencia con diplomáticos, subraya la visión tradicional católica y aboga por la dignidad de los no nacidos, marcando distancia con colectivos LGBT.




En su primera audiencia con el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede, el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense de la historia, delineó su visión sobre la familia, enfatizando su carácter tradicional. “La familia se funda en la unión estable entre el hombre y la mujer”, afirmó el Papa, marcando un tono conservador que resuena con la doctrina católica tradicional, pero que podría generar tensiones con sectores que abogan por una mayor inclusión de las diversidades sexuales. Además, el pontífice hizo un llamado a proteger la dignidad de los no nacidos y los ancianos, considerándolos “criaturas de Dios” con un valor intrínseco.

El Papa, cuyo nombre secular es Robert Prevost, también se pronunció en contra del aborto, reforzando su postura provida. Este mensaje, pronunciado en un encuentro privado en el Vaticano, fue acompañado por un exhorto a la diplomacia mundial para promover el diálogo interreligioso y la paz global. La elección de León XIV, quien asumió el papado tras el cónclave del 8 de mayo, refleja una continuidad con ciertos aspectos del magisterio de su predecesor, Francisco, aunque con matices más conservadores en temas sociales.

Un Llamado a la paz y la unidad

Durante la audiencia, León XIV instó a los líderes mundiales a trabajar por la reconciliación y el cese de los conflictos. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos”, expresó, recordando la necesidad de una Iglesia que esté cerca de los que sufren. Este mensaje se alinea con su experiencia como misionero en Perú, donde pasó dos décadas, y su rol como presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

La misa de proclamación del nuevo pontífice, programada para el domingo 18 de mayo, será un evento multitudinario en la Plaza de San Pedro, con una asistencia esperada de 250,000 personas. La elección de León XIV, un agustino conocido por su discreción y capacidad de escucha, ha generado expectativas sobre cómo liderará la Iglesia en un mundo polarizado, manteniendo un equilibrio entre tradición y los desafíos contemporáneos.


También te puede interesar:

BANNER