Internacionales

Hace 6 horas

Cardenal acusado de encubrir abusos a menores participará en cierre del ataúd del papa Francisco

Roger Mahony, apartado en 2013 por encubrir a sacerdotes abusadores en EEUU, formará parte de la ceremonia previa al funeral del pontífice en el Vaticano.

Foto: Reuters.



El Vaticano confirmó que el cardenal Roger Michael Mahony, criticado por encubrir múltiples casos de abuso sexual a menores durante su gestión en la arquidiócesis de Los Ángeles, participará en el rito del cierre del ataúd del papa Francisco. La ceremonia está programada para este viernes a las 20:00 horas en la Basílica de San Pedro, como parte de las actividades funerarias del pontífice.

Mahony fue despojado de sus funciones administrativas y públicas en 2013, luego de que se revelara su responsabilidad en el traslado de sacerdotes acusados a centros fuera de California, evitando así su procesamiento judicial. Su inclusión en la ceremonia ha generado polémica y reavivado el debate sobre el manejo de abusos dentro de la Iglesia católica.

ENCUBRIMIENTOS, VÍCTIMAS Y MILLONARIAS INDEMNIZACIONES

Durante su gestión, Mahony fue vinculado a casos emblemáticos como el del monseñor Peter García, quien abusó de más de una docena de niños y nunca fue juzgado penalmente, y el del reverendo Michael Baker, condenado años después por abusar de hasta 28 menores. En 2007, la arquidiócesis de Los Ángeles, aún bajo su mando, acordó el pago de 660 millones de dólares a más de 500 víctimas, cifra que se elevaría a 880 millones en 2023 tras nuevas denuncias.

Pese a sus antecedentes, Mahony formó parte del cónclave de 2013 que eligió al papa Francisco, generando duras críticas por parte de organizaciones de víctimas y defensores de derechos humanos. Aunque ya no puede participar en votaciones por su edad, su presencia en actos oficiales sigue siendo motivo de controversia.

CONTROVERSIA EN EL VATICANO

El cardenal Mahony, de 89 años, fue invitado junto a otros diez altos prelados a participar en la ceremonia de clausura del féretro del papa Francisco, antes del funeral del sábado. Su aparición pública, tras años de alejamiento institucional, ha sido interpretada como una falta de sensibilidad hacia las víctimas de abuso sexual en la Iglesia.

El escándalo de encubrimiento que protagonizó Mahony es considerado uno de los más graves en la historia de la Iglesia católica en Estados Unidos, y su retorno simbólico al centro del Vaticano revive viejas heridas para quienes aún esperan justicia y reparación.


También te puede interesar:

BANNER