Internacionales

Hace 7 horas

Trump culpa a Zelenski por iniciar una guerra contra Rusia "imposible de ganar"

El presidente de EE.UU. acusó a su par ucraniano de iniciar un conflicto desproporcionado y responsabilizó a Biden por no evitar la guerra que ya ha cobrado miles de vidas.

Foto: composición Panamericana. AP.



Donald Trump volvió a generar controversia al señalar que Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, inició una guerra que "no podía ganar" contra una potencia como Rusia. En declaraciones desde la Casa Blanca, el mandatario estadounidense no solo culpó al Kremlin por comenzar el conflicto, sino también a Joe Biden y al propio Zelenski por permitir que se prolongue.

"(Zelenski) siempre está buscando comprar misiles. Escuchen, cuando uno empieza una guerra, debe saber que puede ganarla. No se empieza una guerra contra alguien veinte veces más grande y luego se espera que la gente te dé misiles", dijo Trump ante la prensa.

TRUMP RESPONSABILIZA A TODOS LOS LÍDERES IMPLICADOS

Las declaraciones de Trump se dieron el lunes en el Despacho Oval, tras ser consultado por el reciente bombardeo ruso en Sumi, Ucrania, que dejó 35 muertos y 117 heridos. Aunque condenó el ataque y lo calificó de "error", insistió en que la verdadera equivocación fue permitir que la guerra comenzara. “Biden pudo haberla detenido, Zelenski debió haberla detenido, y Putin nunca debió haberla iniciado. Todos tienen la culpa”, afirmó.

En una postura que ha mantenido con matices desde su campaña, Trump ha criticado la asistencia militar a Ucrania, sugiriendo que el país liderado por Zelenski enfrenta a un enemigo "veinte veces más grande" y depende excesivamente de la ayuda externa para mantenerse en combate.

POSTURA AMBIGUA FRENTE A RUSIA

Aunque Trump ha tenido acercamientos al gobierno ruso y ha sido reticente en su respaldo a Ucrania, en las últimas semanas mostró molestia con la negativa del Kremlin a aceptar una tregua. Su discurso parece buscar un equilibrio entre distanciarse de la guerra y criticar su gestión sin enfrentarse directamente con Moscú.

El conflicto entre Rusia y Ucrania, iniciado por la invasión de Putin en febrero de 2022, ha escalado con bombardeos masivos, crisis humanitarias y un apoyo internacional fragmentado. Las palabras de Trump abren un nuevo frente político, en un año electoral donde su enfoque hacia Europa del Este podría marcar la pauta de su política exterior.


Temas Relacionados: Donald TrumpGuerraInternacionalesRusiaTrendingUcraniaVolodimir Zelenski

También te puede interesar:

BANNER