La organización islamista Hamás difundió este sábado un nuevo video del rehén Elkana Bohbot, de 35 años, secuestrado en octubre del 2023 en el festival Supernova. En la grabación, Bohbot habla en hebreo, levanta las manos en señal de desesperación y suplica reunirse con su esposa e hijo.
Tras la publicación del video, la familia del rehén expresó su "ansiedad" y "preocupación" por su estado en lo que calificaron como el "infierno de Gaza". A través del Foro de las Familias de los Rehenes, instaron a la sociedad israelí a no olvidar su caso y a exigir su liberación.
Esta es la segunda prueba de vida que se recibe de Bohbot en una semana. En un video publicado el lunes por Hamás, aparecía junto a otro rehén, Yosef Haim Ohana de 24 años, quienes afirmaron que su situación mejoró temporalmente durante el alto el fuego entre el 19 de enero y el 18 de marzo.
Condicionan liberación de rehenes a un alto el fuego
El grupo islamista aseguró estar dispuesto a liberar "un pequeño número de rehenes", siempre que Israel acepte un alto el fuego durante la festividad del Eid al Fitr, que marca el fin del Ramadán. Una fuente egipcia cercana a las negociaciones confirmó a EFE esta condición impuesta por Hamás.
Más de 50 retenidos
Desde la reanudación de la ofensiva israelí, el grupo advirtió que las operaciones militares ponen en riesgo la vida de los cautivos. De los 251 secuestrados en el ataque que desató la guerra en 2023, 58 siguen retenidos en Gaza, de los cuales 34 habrían fallecido, según el ejército israelí.