La gastronomía peruana sigue conquistando paladares en todo el mundo. Esta vez, la tradicional ensalada de pallares fue incluida en el prestigioso ranking de Taste Atlas, que celebra las mejores ensaladas internacionales, posicionando a Perú entre los grandes referentes culinarios.
ENTRE LAS MEJORES DEL PLANETA
El portal Taste Atlas publicó su ranking anual de las 50 mejores ensaladas del mundo y la ensalada de pallares logró ubicarse en el puesto 48. Elaborada con habas cocidas, vinagre blanco, jugo de limón, cebolla, ají, tomate y abundante cilantro, esta receta fue destacada por su frescura, sabor auténtico y su valor nutricional. La preparación, habitual en parrilladas familiares en la costa peruana, obtuvo una calificación de 4 puntos, compartiendo nivel con otras célebres ensaladas de Alemania, Grecia y Portugal.
El reconocimiento a la ensalada de pallares no es un hecho aislado. Taste Atlas también destacó a los picarones como el mejor postre peruano, resaltando su origen virreinal y su vigencia en la gastronomía callejera del país. Estos logros reflejan la riqueza de la cocina peruana, caracterizada por la fusión de ingredientes indígenas, europeos y asiáticos, y su creciente consolidación como una de las más variadas y prestigiosas del mundo.
LAS MEJORES ENSALADAS DEL MUNDO SEGÚN TASTE ATLAS
En el ranking global, el primer lugar fue otorgado al dakos de Grecia, seguido por la horiatiki salata, también griega, y la houria de Túnez. En la misma lista se encuentra también el Soltero de queso arequipeño, ubicado en el puesto 53 de una lista de las 100 mejores ensaladas del mundo. Con esto, se confirma el ascenso de Perú en el mapa gastronómico mundial, donde su diversidad y autenticidad continúan brillando.