Cultura

Hace 6 horas

Niños con discapacidad disfrutan de estreno accesible en cinco regiones

Escolares asistieron a la proyección de Milagros, una osa extraordinaria como parte de las actividades simultáneas del Festival AcceCine.

Niños con discapacidad disfrutan de estreno accesible en cinco regiones

Escolares asistieron a la proyección de Milagros, una osa extraordinaria como parte de las actividades simultáneas del Festival AcceCine.




El Festival de Cine Accesible AcceCine inició su séptima edición con una jornada simultánea en Lima, Huancayo, Cusco, Piura y Trujillo, donde estudiantes de instituciones para menores con discapacidad visual o auditiva disfrutaron de Milagros, una osa extraordinaria. La directora del certamen y representante de la Junta de Apoyo Para Personas Invidentes (JAPPI), Elizabeth Campos, señaló que el objetivo es acercar la experiencia colectiva de una sala de cine a quienes usualmente enfrentan barreras para acceder a estos espacios.

Tecnologías que abren la pantalla grande

Las funciones cuentan con audiodescripción, subtitulado descriptivo y traducción en lengua de señas peruana. Esta última, más compleja y costosa de producir, permite que niños con discapacidad auditiva que aún no leen con rapidez comprendan diálogos y sonidos. Campos destacó además la presentación del dispositivo Dolby Das en un conversatorio del CCPUCP, herramienta que posibilita que cada espectador reciba, según sus necesidades, audiodescripción, subtítulos o interpretación en señas.

Durante la inauguración, representantes de organizaciones de personas con discapacidad resaltaron la importancia de estos esfuerzos. Alfredo Martel Villanueva, presidente del Colectivo Nacional de Personas con Discapacidad, recordó que uno de cada diez peruanos vive con algún tipo de impedimento, por lo que iniciativas como AcceCine contribuyen a cerrar brechas de acceso cultural en un país que aún trabaja por comprender plenamente las diversidades funcionales.

En las salas, grupos de escolares vivieron la proyección como cualquier otra salida al cine, celebrando las aventuras de la osa protagonista y sus compañeros. La película, dirigida por Eduardo Schuldt y basada en un libro de Hernán Garrido-Lecca —autor con publicaciones en braille—, fue recibida con entusiasmo por docentes y alumnos. El festival continuará con cineforos y funciones especiales hasta el 23 de noviembre en ciudades como Arequipa, Ayacucho, Chimbote, Sullana y Chulucanas, con el respaldo del Centro Cultural de España, la Universidad Continental, Cineplanet y otras instituciones.


También te puede interesar:

BANNER