
El Gran Teatro Nacional (GTN), del Ministerio de Cultura, obtuvo la Certificación de Buena Práctica en Gestión Pública 2025 en la categoría Promoción de la Cultura y la Identidad, gracias a su innovadora propuesta “Modelo Integral de Accesibilidad Cultural y Participación de Públicos con Discapacidad”.
Este reconocimiento forma parte del proceso de evaluación del Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025, organizado anualmente por Ciudadanos al Día, y distingue las iniciativas que fortalecen un Estado más eficiente, inclusivo y orientado al servicio ciudadano.
El proyecto, desarrollado por el área de Públicos del GTN, también fue postulado al Premio Especial a la Innovación Pública y al Premio Especial a la Mejora Continua. Se trata del primer modelo de gestión cultural en el país que garantiza el acceso pleno y la participación activa de personas con discapacidad en las artes escénicas y musicales, cuyo objetivo central es reemplazar el paradigma asistencialista por uno basado en derechos culturales y participación activa de todas las personas.
Un modelo con cuatro ejes
El modelo propone un enfoque integral basado en cuatro ejes:
1.- Tecnología accesible e inmersiva, que incluye chalecos vibratorios para personas sordas e hipoacúsicas, audiodescripción y sobretitulación en vivo para personas con discapacidad visual o auditiva.
2.- Programación co-diseñada junto a personas con discapacidad, para asegurar soluciones pertinentes y efectivas.
3.- Capacitación continua del personal en protocolos de accesibilidad y trato adecuado.
4.- Replicabilidad, a través de coloquios y memorias que permiten difundir y aplicar estas buenas prácticas en otros espacios culturales.
Desde su implementación, el Modelo Integral de Accesibilidad Cultural y Participación de Públicos con Discapacidad ha generado resultados significativos. Entre junio de 2022 y septiembre de 2025, más de 3,000 personas con discapacidad participaron en 90 eventos accesibles, entre ellos 27 funciones de teatro, 26 conciertos, 16 funciones de danza, 15 visitas guiadas y 6 festivales de música.
Además de contar con una infraestructura accesible, el GTN ha puesto a disposición servicios especializados que garantizan la inclusión plena del público como atención en Lengua de Señas Peruana en 60 ocasiones, uso de chalecos vibratorios con tecnología Immersive Live en 50 oportunidades, presencia de intérpretes de LSP en escena en 47 funciones, sobretitulación en vivo en 39 presentaciones y audiodescripción en 19 funciones.
Estos logros son resultado del trabajo de un equipo interdisciplinario comprometido con la innovación y la accesibilidad cultural, que impulsa además la campaña “Somos GTN Accesible”, orientada a promover el uso de los descuentos de ley en entradas culturales para personas con discapacidad, con el fin de fomentar su asistencia a la programación artística del teatro.
EL DATO
En la edición 2025 del Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública, el comité técnico reconoció 231 buenas prácticas desarrolladas por más de 100 entidades públicas, que evidencian un Estado innovador y orientado al servicio de la ciudadanía. El veredicto final se dará a conocer a los ganadores, se realizará durante la ceremonia de premiación en el mes noviembre.