Cultura

Hoy, 02:44 PM

Inglaterra: Descubren un nuevo dinosaurio en la Isla de Wight

El paleontólogo Jeremy Lockwood determinó que las largas espinas neurales no correspondían a especies ya conocidas.

Foto: Jeremy Lockwood en la Universidad de Portsmouth



Un grupo de paleontólogos confirmó la identificación de una nueva especie de dinosaurio que destaca por una estructura semejante a una vela a lo largo de su columna. El hallazgo fue dado a conocer por el Museo de Historia Natural de Londres, que informó que el espécimen vivió hace más de 120 millones de años en la actual Isla de Wight, frente a la costa sur de Inglaterra. La especie fue bautizada Istiorachis macarthurae en honor a la navegante británica Ellen MacArthur.

Foto: James Brown/Universidad de Portsmouth

Un rasgo inusual en los iguanodontes

Durante años, los restos habían sido atribuidos a otros iguanodontes conocidos en la región, hasta que el investigador retirado Jeremy Lockwood volvió a analizarlos en el marco de su doctorado. Fue entonces cuando notó que las vértebras mostraban espinas neurales mucho más largas de lo habitual, una característica que terminó por definir a este nuevo dinosaurio herbívoro, de unos 2 metros de altura y cerca de una tonelada de peso.

Los especialistas aún debaten la función exacta de esta exagerada formación ósea. Lockwood considera poco probable que estuviera vinculada a la regulación de la temperatura corporal, ya que una estructura tan vascularizada habría sido demasiado vulnerable. En cambio, sostiene que lo más lógico es que cumpliera un rol de señalización sexual, similar al plumaje llamativo de un pavo real, favoreciendo el reconocimiento entre individuos y el cortejo.

El estudio, publicado en la revista Papers in Palaeontology, también resalta que en esa época los iguanodontes evolucionaban hacia formas más grandes y cuadrúpedas, lo que habría demandado mayores inserciones musculares en la espalda. Aun así, la vela del Istiorachis macarthurae resulta excepcional y confirma que la Isla de Wight fue un entorno de gran diversidad de dinosaurios durante el Cretácico temprano.


También te puede interesar:

BANNER