Cultura

Hace 4 horas

FIL Lima 2025 abre sus puertas con Italia como país invitado y homenaje a Mario Vargas Llosa

La Feria Internacional del Libro celebra su edición 29 con una nutrida delegación internacional, más de 20 días de actividades culturales y un tributo especial al Nobel peruano.

Foto: Internet



Con la presencia de destacadas figuras de la literatura italiana y un emotivo homenaje a Mario Vargas Llosa, la Feria Internacional del Libro de Lima 2025 quedó oficialmente inaugurada en el Parque de los Próceres. Este año, Italia es el país invitado de honor, y su participación incluye escritores, filósofos, ilustradores y cineastas. La feria se desarrollará hasta el 6 de agosto con más de 20 días dedicados al libro, la lectura y la reflexión cultural.

ITALIA TOMA EL PROTAGONISMO EN LA FIL LIMA 2025

La delegación italiana está integrada por autores como Bruno Arpaia, Marta Cai, Ilaria Gaspari, Mario Calabresi y el ilustrador Daniele Bonomo, además de la proyección de 14 películas —siete de ellas de estreno— y una serie de conversatorios. Inocenzo Cipolleta, presidente de la Asociación Italiana de Editores, destacó que “los libros no tienen fronteras” y agradeció la oportunidad de compartir el dinamismo de las letras italianas en el Perú.

El presidente de la Cámara Peruana del Libro, Ricardo Muguerza, remarcó que la FIL “es el punto de encuentro más importante del sector editorial del país” y un espacio donde la lectura puede transformar a las personas. En esta edición, también participan autores de países como España, México, Colombia, Argentina y Chile, reforzando el carácter internacional de la feria.

TRIBUTO AL NOBEL PERUANO MÁS UNIVERSAL

Uno de los momentos más emotivos de la inauguración fue el homenaje a Mario Vargas Llosa. La FIL Lima 2025 ofrecerá tres exposiciones dedicadas a su obra: El método Vargas Llosa, La ciudad y los perros, y Universo Mario Vargas Llosa, esta última a cargo de Penguin Random House. Pedro Llosa, primo del autor, recibió una placa conmemorativa a nombre de la familia del Nobel.

En sus palabras, Pedro agradeció el reconocimiento a “la obra de un peruano que ha recibido distinciones en todo el mundo, pero que siempre valoró lo que venía de su propia tierra”. Con este homenaje, la FIL Lima 2025 refuerza su compromiso con la cultura, el pensamiento crítico y el poder transformador de los libros.


Temas Relacionados: CulturaFeria Del LibroFil LimaLiteraturaMario Vargas LlosaTrending

También te puede interesar:

BANNER