Una máscara Moche y una vasija Chavín, ambas de valor incalculable para la historia precolombina del país, fueron repatriadas desde Estados Unidos junto a otras seis piezas arqueológicas. Los objetos fueron devueltos en una ceremonia realizada en el Consulado del Perú en Nueva York, gracias al trabajo conjunto entre la Fiscalía de Manhattan y la Dirección de Recuperaciones del Ministerio de Cultura.
MÁSCARA MOCHE Y CERÁMICA CHAVÍN ENTRE LAS PIEZAS REPATRIADAS
Entre las piezas devueltas destaca una máscara de cobre dorado de la cultura Moche, datada en el año 300 a.C., que representa al dios Ai Apaec. También se repatrió una vasija ceremonial Chavín de entre el 1000 y 700 a.C., procedente de Tembladera, región de Cajamarca. Ambas fueron saqueadas en las décadas de 1960 y 1970 y terminaron en el mercado negro del arte internacional mediante documentación falsa.
La Fiscalía del Distrito de Manhattan explicó que muchas de estas piezas fueron “blanqueadas” a través de museos y coleccionistas privados, lo que dificultó su rastreo durante décadas. Su retorno representa un logro para la recuperación del patrimonio robado y una advertencia contra el tráfico ilícito de bienes culturales.
PERÚ Y EEUU INTENSIFICAN LUCHA CONTRA EL TRÁFICO DE PATRIMONIO
La devolución fue liderada por el fiscal de Manhattan Alvin Bragg y el fiscal adjunto Matthew Bogdanos, junto a representantes de Homeland Security y autoridades diplomáticas peruanas. La Dirección de Recuperaciones del Ministerio de Cultura validó la autenticidad de cada objeto y agradeció la cooperación internacional para combatir este tipo de delitos.
El Ministerio exhortó a la ciudadanía a denunciar el comercio ilegal de piezas culturales a través del portal de denuncias y líneas telefónicas comunicándose a los teléfonos (01) 321-5561 y 976066977, al WhatsApp 976066977, o al correo electrónico atenciondedenuncias@cultura.gob.pe