Semana Santa, que en 2025 se celebrará del 13 al 20 de abril, es una de las fechas más importantes del calendario cristiano. Si bien muchas personas la conmemoran con solemnidad religiosa, en distintos rincones del mundo existen tradiciones que sorprenden por su originalidad, misterio o incluso extravagancia. A continuación, te presentamos cinco de las más curiosas.
Cinco celebraciones que mezclan lo religioso con lo insólito
- Crucifixión y autoflagelación en Filipinas: En el pueblo de San Juan, algunos fieles conocidos como magdarame recrean el sufrimiento de Cristo clavándose en cruces reales y azotando sus cuerpos. Esta práctica ocurre cada Viernes Santo y es vista como un acto extremo de fe.
- El omelette gigante de Francia: En Haux, cada Lunes de Pascua, los habitantes preparan una enorme tortilla con más de 4.500 huevos. Cada familia lleva sus huevos a la plaza principal, donde cocinan el omelette comunitario, que luego comparten durante todo el día.
- Śmigus-dyngus: guerra de agua en Polonia: Esta divertida tradición polaca se celebra el Lunes de Pascua, cuando amigos, familiares y hasta desconocidos se arrojan cubos de agua como símbolo de purificación y renovación.
- Brujas de Pascua en Suecia y Finlandia: Los niños se visten como brujas, recorren las calles con escobas y ofrecen bendiciones a cambio de dulces. Esta costumbre recuerda al Halloween, pero en versión primaveral y con un toque pascual.
- Árboles de tabaco en Papúa Nueva Guinea: Frente a muchas iglesias, los árboles son decorados con cigarrillos y paquetes de tabaco, que luego se reparten entre los feligreses. Esta curiosa tradición ha hecho que aumente la asistencia a misa durante la Pascua.
Estas prácticas, aunque muy distintas entre sí, reflejan cómo la Semana Santa puede adoptar formas únicas según la cultura local. Algunas son profundas expresiones de fe, mientras que otras buscan compartir, celebrar o simplemente mantener viva una tradición que une a la comunidad.