Cultura

Hoy, 09:36 AM

Unesco rinde homenaje a Mario Vargas Llosa tras su fallecimiento en Lima a los 89 años

El Nobel peruano fue recordado como un ícono universal de la literatura durante la 221° sesión del Consejo Ejecutivo en París. El Gobierno decretó duelo nacional.

Foto: composición Panamericana. EFE / Internet.



La cultura hispanoamericana está de luto. Mario Vargas Llosa, el autor de “La ciudad y los perros” y “Conversación en La Catedral”, falleció el 13 de abril en Lima a los 89 años. La Unesco le rindió un homenaje póstumo, reconociendo su legado como una figura clave de la literatura universal.

UNESCO DESTACA LEGADO LITERARIO Y CULTURAL DE VARGAS LLOSA

Durante la 221° sesión del Consejo Ejecutivo de la Unesco en París, se hizo un emotivo reconocimiento a la trayectoria del escritor peruano, quien fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2010 y formó parte de la Academia Francesa desde 2021. La representación del Perú ante el organismo confirmó su fallecimiento y recibió condolencias de delegaciones de todo el mundo.

"Desde esta casa del pensamiento y la cultura, la Unesco desea reconocer su vida, su obra y su legado universal", indicaron durante la ceremonia, que incluyó un minuto de silencio y mensajes de solidaridad de distintos países. La Unesco subrayó el impacto de Vargas Llosa en el pensamiento contemporáneo y en la defensa de valores universales a través de la palabra escrita.

DECRETAN DUELO NACIONAL

Ante la partida del autor, el Gobierno del Perú decretó un día de duelo nacional en su honor, ordenando que el pabellón nacional sea izado a media asta en instituciones públicas y misiones diplomáticas en el exterior. También se anunció la organización de actos oficiales conmemorativos que rendirán tributo a su vida y obra.

Mario Vargas Llosa nació en Arequipa en 1936 y se convirtió en una de las voces más influyentes de la literatura hispanoamericana. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y es estudiada en universidades de todo el mundo, consolidándolo como uno de los autores más universales del siglo XX y XXI.


También te puede interesar:

BANNER