Buenos Días Perú

13/05/2025

Ante suplantación de voz con IA: recomiendan tener palabras claves para evitar ciberataques

Recomiendan implementar palabras clave compartidas previamente entre familiares de modo que cualquier solicitud inesperada pueda ser identificada como falsa antes de realizar transferencias.




El gerente de Ingeniería de Fortinet en Perú, Elvis Rivera, advirtió que la inteligencia artificial ya no solo permite optimizar tareas, sino que también es aprovechada por ciberdelincuentes para emitir llamadas y videollamadas con voces suplantadas. 

A través de estos deepfakes de voz y video, se solicitan acciones ilícitas con impacto monetario. Según Rivera, "nuestros controles y velocidad tienen que cambiar" para enfrentar esta nueva amenaza. 

Clave de seguridad en la comunicación

Para evitar caer en engaños, el especialista recomienda implementar palabras clave compartidas previamente entre familiares, de modo que cualquier solicitud inesperada pueda ser identificada como falsa antes de realizar transferencias o revelar información sensible.

Ransomware y cifras de ciberataques

Rivera subrayó que ninguna industria está exenta, sectores como educación, banca, manufactura, minería, hotelería e incluso hospitales han sufrido ataques de ransomware, donde la información queda cifrada y su liberación exige pagos en criptomonedas para no ser rastreados.

Según el reporte de FortiGuard, Perú registró 45 500 millones de intentos de ciberataques, mientras que en toda Latinoamérica la cifra alcanzó 920 mil millones. Recuerde seguir estas recomendaciones para no ser una próxima víctima de ciberdelincuentes. 

 


También te puede interesar:

BANNER