Buenos Días Perú

25/08/2025

Pescadores de Huacho y Chimbote interrumpen faenas por oleajes anómalos

La fuerza del mar dañó embarcaciones y puestos de trabajo en puertos del norte y centro del país. La Marina de Guerra adoptó medidas preventivas frente a la intensidad de las olas.




Los intensos oleajes registrados en el litoral norte y centro del Perú han provocado severos daños en embarcaciones y puestos de trabajo de pescadores y comerciantes. En Huacho, varios hombres de mar se vieron obligados a retirar sus botes del puerto ante el riesgo de que fueran arrastrados por la fuerza de las olas. La paralización temporal de sus labores, que podría extenderse hasta por una semana, ha generado preocupación en el sector pesquero artesanal.

Estragos en distintos puertos

En Huaral, el impacto del mar se sintió en las playas de Chacra y Mar, donde las estructuras instaladas por comerciantes quedaron destruidas. En el puerto de Chancay, las olas arrastraron pequeñas embarcaciones mar adentro, obligando a pescadores a improvisar maniobras para asegurar sus bienes. Situaciones similares se reportaron en Chimbote, donde varias chalanas resultaron severamente dañadas.

Vecinos y pescadores artesanales participaron en labores de rescate de objetos y en el aseguramiento de embarcaciones que quedaron a la deriva. Los testimonios recogidos dan cuenta de que la emergencia comenzó en horas de la madrugada, cuando las olas alcanzaron mayor intensidad y pusieron en riesgo a las embarcaciones amarradas en los puertos.

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra informó que, como medida preventiva, se dispuso el cierre de 112 puertos a nivel nacional hasta el 27 de agosto. Las autoridades remarcaron la importancia de la coordinación con las capitanías y la necesidad de atender las recomendaciones para evitar mayores pérdidas humanas y materiales.


También te puede interesar:

BANNER