Buenos Días Perú

18/11/2025

Camión recolector sin freno destruye vivienda y auto en VMT: vecino denuncia que municipio lo dejó sin trabajo

Unidad se deslizó por una pendiente y embistió dos vehículos y una casa. El afectado asegura que le prometieron asumir los daños, pero desde el 15 de octubre no recibe respuesta.




La herramienta de trabajo de Pedro Beis quedó convertida en chatarra frente a su casa en Villa María del Triunfo. Un camión recolector de basura de la municipalidad se deslizó por la pendiente, perdió el control y terminó contra su vehículo, el auto de su cuñado y la fachada del inmueble. Desde entonces, el vecino asegura que nadie del municipio se hace responsable.

Según su testimonio, el conductor del camión bajó de la unidad para ayudar a sus compañeros con el reciclaje y habría olvidado accionar el freno. Cuando los trabajadores notaron que el recolector avanzaba cuesta abajo, ya era demasiado tarde. La pesada unidad tomó velocidad y embistió primero el vehículo de Pedro y luego otro auto, al que arrastró varios metros.

El resultado del choque fue fierros retorcidos, muros dañados y el frontis de la vivienda comprometido, incluso en la zona donde se encuentra la instalación de gas. El auto que Pedro usaba a diario para trabajar —incluido el servicio de movilidad escolar— quedó inservible.

El afectado relata que, tras el accidente, acudió en varias oportunidades a la Municipalidad de Villa María del Triunfo. Afirma que se reunió con Eileen Laos Moscoso, de la gerencia municipal, y con Alfonso Michael, responsable del área de Medio Ambiente. Ambos, según cuenta, le prometieron cubrir los daños en los vehículos y en la vivienda.

A pedido de estos funcionarios, Pedro reunió y presentó proformas de talleres, costos de albañilería y cerrajería, además de las denuncias y documentos que acreditan su situación. Ingresó toda la documentación por mesa de partes el 15 de octubre. Desde esa fecha, sostiene que no obtiene ninguna respuesta formal.

Incluso muestra mensajes donde, de acuerdo con su versión, un representante del municipio le indica por escrito que “no reconocerán nada” y que continúe el proceso por la vía correspondiente. Asegura que ya no consigue comunicación ni con los funcionarios ni con la propia municipalidad.

Las cotizaciones que obtuvo indican que reparar su vehículo resulta casi tan caro como comprar uno de segunda mano en buen estado. Calcula que necesitaría entre S/ 33 000 y S/ 35 000 para volver a tener una unidad operativa y retomar su trabajo. Mientras tanto, está paralizado.

Pedro explica que mantiene a cuatro hijos, dos en la universidad, uno en el colegio y otro con discapacidad. Sin movilidad, sus ingresos se desplomaron. Además, tuvo que asumir el gasto de grúas y traslados para llevar el vehículo hasta los talleres donde hicieron las evaluaciones.

El vecino pide que el alcalde Eloy Chávez cumpla la promesa inicial y que la municipalidad asuma la responsabilidad por el camión que, afirma, causó la destrucción de su auto y dañó la vivienda. Advierte que la gestión está por concluir y teme quedar en el aire, sin reparación y sin herramienta de trabajo.


También te puede interesar:

BANNER