Se han convertido en el nuevo blanco de bandas de extorsión. Los profesionales de la salud están siento atacados tras el hackeo de bases de datos institucionales, siendo los odontólogos los más afectados.
Con la información personal detallada a través del hackeo de las bases de datos institucionales, vienen recibiendo mensajes amenazantes a través de aplicados como WhatsApp.
Los criminales acceden a bases de datos que contienen información sensible de los profesionales de la salud, incluyendo números de teléfono y direcciones de consultorios. Utilizan esta información para enviar mensajes amenazantes y exigir fuertes sumos de dinero a cambio de no hacerles daño o no atentar contra sus negocios.
Colegio Odontológico del Perú se pronuncia
Ante esta ola de extorsiones contra los profesionales de la salud, el decano del Colegio Odontológico del Perú, José Ricardo Rojas, ha reportado que, debido a la gravedad de las amenazas, muchos odontólogos han cerrado sus consultorios, se han mudado a otras zonas o incluso han abandonado el país.
Según el profesional se conoce el caso de 15 odontólogos que han denunciado estas amenazas, pero se sabe de otros que están pagando cupos para mantener sus negocios y su integridad, por lo que piden que las autoridades tornen cartas en el asunto.
Cabe señalar que, en muchos casos, los delincuentes no se limitan a las amenazas verbales ya que se han reportado incidentes violentos, como ataques con explosivos o disparos contra las fachadas de las clínicas y consultorios dentales, como medida de presión para que las víctimas paguen las extorsiones.


