Buenos Días Perú

05/11/2025

Gisela Valcárcel se une a caminata “Dame esos 5K” para alzar la voz contra la violencia hacia la mujer

La exconductora participará este 9 de noviembre en la primera edición de la caminata organizada por CARE Perú.




Frente a una realidad que se repite año tras año —78 mujeres asesinadas solo hasta junio de 2025, un 11% más que el año anterior—, la ex figura de la televisión peruana, Gisela Valcárcel, decidió levantar la voz y sumarse a la iniciativa “Dame esos 5K”, una caminata simbólica organizada por CARE Perú en favor de un país libre de violencia.

“Junto a CARE decidimos hacer una caminata pacífica, una caminata en la que soñamos estén muchas familias, hombres, mujeres, chicos y chicas. Cada uno de nuestros pasos será como alzar la voz. Cada paso dirá: aquí estamos, uniéndonos por tantas mujeres que han callado”, declaró Valcárcel a Panamericana Televisión.

CUÁNDO Y DÓNDE SE REALIZARÁ DAME ESOS 5K

La actividad se realizará el domingo 9 de noviembre, con un recorrido de cinco kilómetros desde el Parque Washington. Más allá del deporte, la caminata busca visibilizar la violencia que viven miles de mujeres en silencio y promover la participación de la ciudadanía en programas de prevención.

“La misión de CARE no solo es defender los derechos de las mujeres, sino darles conocimiento. Cuando uno conoce, adquiere una puerta hacia la libertad”, afirmó la exconductora.

Con lo recaudado —la inscripción cuesta S/50 en Joinnus— CARE financiará talleres comunitarios, capacitaciones y programas de alfabetización dirigidos a mujeres y niñas de todo el país.

La rubia recordó que ha sido testigo del impacto de estas iniciativas. “Estuve en Piura en mayo, dando la certificación a muchas mujeres que aprendieron a leer y escribir. Vi a una mujer de 80 años recibiendo por primera vez su certificado con valor oficial. Fue emocionante”, contó.

Finalmente, Gisela hizo un llamado a sumarse a la caminata no como un gesto simbólico, sino como un acto de responsabilidad colectiva. “Yo también fui una niña y sigo luchando en un país donde a veces no somos tratadas como deberíamos. Por eso estoy aquí, unida a tantas mujeres cuyas manos quizá no se verán. Pero si tú vienes este domingo, tus pasos y los míos serán escuchados”, expresó.


También te puede interesar:

BANNER