Los casos de extorsión y sicariato no cesan pese a encontrarnos en pleno estado de emergencia en Lima y Callao y uno de los sectores más afectados es el transporte. Por ello, un gremio de transportistas anunció un nuevo paro de 24 horas para este martes 4 de noviembre. Sin embargo, no todas las empresas de transportes acatarán esta paralización.
En diálogo con Buenos Días Perú, Héctor Vargas, representante de la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao, indicó que un grupo de 8 gremios (que ocuparían aproximadamente un 60% de la flota vehicular en la capital y la provincia constitucional), no acatarán la paralización.
"8 gremios de transportes de Lima y Callao hemos tomado la decisión de no adherirnos a la convocatoria del apagado de motores que un grupo de transportistas ha señalado para el día de mañana, las razones son simples porque hace aproximadamente ya un mes hemos conversado con las nuevas autoridades, quienes se han comprometido en una lucha frontal de manera conjunta y habiendo percibido algunos cambios, como la voluntad política y las reuniones con los diversos gremios, hemos considerado prudente le demos tiempo a nuestros gobernantes para que puedan ejecutar las propuestas que todos los sectores hemos hecho", dijo.
El representante gremial indicó que la solución al problema no se va a dar de la noche a la mañana, por lo que tiene que pasar un proceso de investigación, captura, denuncia y sanción a los delincuentes, por lo que darán un espacio de tiempo y si tendrían que "parar el sector transporte por cada muerte, todos los días tendrían que parar porque todos los días están matando".
Vargas planteó que se trabaje en conjunto para presentar propuestas para buscar soluciones y acompañando a las autoridades en la tarea. Asimismo, solicitó al Ejecutivo, Ministerio Público, Poder Judicial y la Policía Nacional que brinden todas las garantías del caso para que puedan trabajar normalmente mañana martes 4 de noviembre.
"Esperemos que no haya violencia. Si hay un sector que cree que con la paralización va a solucionar los problemas, tienen todo su derecho" (...) "Lo que no debe suceder es que hayan acciones violentas, lo que no debe suceder que sectores que se aprovechen de esta circunstancias para generar el caos para la gente que quiera trabajar libremente lo pueda hacer", invocó.


