A pocas horas de la marcha convocada por diversos colectivos juveniles, Orlando Carrasco, coordinador nacional de Generación Z del Perú, explicó los motivos por los cuales la movilización del 15 de octubre se mantiene pese a la reciente vacancia de la expresidenta Dina Boluarte.
“El objetivo de mañana es bien claro. Pedimos al Congreso que, según su mecanismo constitucional, pueda dar de baja la mesa directiva y elijan a un congresista independiente que no sea parte de los partidos que sostuvieron a Boluarte”, afirmó Carrasco.
El joven dirigente señaló que la salida de la exmandataria fue “una sorpresa”, pero consideró que su destitución “era un reclamo de la población desde hace meses”. “Saludamos el gesto porque era importante que la señora Boluarte haya salido de la presidencia, porque ha afectado a muchas personas, al Estado de derecho y a muchos hermanos del sur que hoy sufren las consecuencias de tener una dictadura disfrazada de democracia”, expresó.
Carrasco sostuvo que el nuevo gobierno encabezado por José Jerí representa una continuidad del régimen anterior. “Lo que ha pasado con Boluarte es la continuidad con el señor Jerí, porque ellos han sido parte del pacto de partidos para sostenerla”, afirmó.
Sobre la estructura de la organización que lidera, Carrasco explicó que Generación Z del Perú agrupa a “más de 350 colectivos juveniles” y que su rol es “velar por la integridad de los jóvenes manifestantes”. “Nosotros creemos que nuestra lucha es justa y no estamos pidiendo algo que esté fuera del marco de la ley. Lo que buscamos es que se respete el derecho a la protesta”, remarcó.
NO SE REUNIRÁN CON JERÍ
El coordinador aclaró además que no acudirán a ninguna convocatoria de diálogo con el Ejecutivo. “No vamos a aceptar ningún tipo de diálogo porque creemos que ese no es el camino. Si necesitamos un poder ejecutivo libre de cooptación, libre de la captura del mismo Congreso”, sostuvo.
El vocero también rechazó los intentos de algunos partidos por vincularse a la movilización. “Hay partidos que han querido aprovechar la marcha para dar propaganda a sus marcas. Nosotros no estamos aquí para darle ventana a un partido político. Si quieren apoyar, que vengan sin sus logos ni propaganda”, advirtió.
Respecto a las críticas que restan legitimidad a la convocatoria juvenil, Carrasco defendió la nueva forma de organización de su generación. “El mundo ha cambiado. La tecnología nos permite comunicarnos de maneras que antes no existían. Los liderazgos ahora son orgánicos. Tenemos colectivos de cinco personas y otros de 900. Los jóvenes están tomando conciencia de su responsabilidad frente a la sociedad”, señaló.
Finalmente, al ser consultado sobre la postura de su organización frente a Pedro Castillo, evitó pronunciarse. “No puedo dar una opinión personal porque represento a una organización. Para hacerlo tendría que consultarlo con nuestros colectivos”, precisó.