Buenos Días Perú

07/10/2025

Anitra pedirá apoyo internacional ante inseguridad: hoy dejarán documento a embajada de El Salvador

Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas, aseguró que tomarán esta medida porque el Gobierno no tiene la capacidad para solucionar la inseguridad.




Tras varias horas de negociación, gremios de transportistas y el Ejecutivo llegaron a un acuerdo para levantar el paro convocado para este martes 7 de octubre; sin embargo, no todos los sectores están conformes con lo pactado y algunos conductores salieron a protestar en varios puntos de la capital.

En diálogo con Buenos Días Perú, Martín Valerianopresidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), aseguró que no están conformes con los acuerdos tomados y lo pactado no es algo nuevo, ya que hace más de un año han solicitado la implementación de unidades de flagrancia, indemnización de los deudos, entre otros. 

Pedirán apoyo a El Salvador

Ante la falta de estrategia de las autoridades para erradicar a las bandas criminales, Valeriano anunció que desde Anitra, pedirán apoyo internacional y dejarán un documento hoy a la embajada de El Salvador para solicitar ayuda, ya que el Gobierno no tiene la capacidad para poder solucionar el problema de la inseguridad de los transportistas y la población en general. 

Rechazo a declaraciones de autoridades y cuestionan acuerdos

Valeriano manifestó que el gremio al que representa rechaza lo dicho por el ministro del Interior, Carlos Malaver, al minimizar las manifestaciones e indicaron que siguen peleando en la mesa de trabajo hace más de un año. "Ha estado presente de Transportes para ver los problemas sectoriales, quién sabe Dios que por debajo hayan buscado que ver qué problemas tienes tú, pero levanta la huelga", aseguró.

Valeriano pidió comprensión a los conductores, pero que estén atentos que si hay un conductor más muerto, para que los transportistas salgan a las calles porque necesitan seguridad y garantía para poder trabajar.

Proyecto para lucha contra extorsión y sicariato

Por su parte, Roger Poma, secretario de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), señaló que propusieron tomar el tema de extorsión y sicariato como un proyecto donde se ponga tiempo para ver resultados y hacer el seguimiento respectivo; sin embargo, no hay articulación entre los poderes del Estado. 

Grupo de élite propuesta al Congreso

Poma detalló que han participado en conjunto en el paro del pasado 2 de octubre con Héctor Vargas, presidente de la Coordinadora de Transporte Urbano de Lima y Callao y él tiene la idea de crear un equipo de élite conformado por inteligencia de la PNP, Poder Judicial y la Fiscalía, pero deben tener autonomía. La propuesta se ha presentado al presidente del Congreso, pero están a la espera de respuestas. 


Temas Relacionados: AcuerdoAnitraEl SalvadorLevantanLocalesMartín ValerianoParo De Transportistas

También te puede interesar:

BANNER