Ante la posibilidad de un nuevo retiro de fondos de las AFP, surgen dudas entre los afiliados sobre cómo manejar el dinero. Especialistas advierten que no se debe esperar a tener el monto en la mano para recién decidir, sino planificar con anticipación.
CONSEJOS PARA SABER QUÉ HACER CON EL DINERO
La primera recomendación es diversificar el uso del dinero. Parte puede destinarse a una cuenta de ahorros o un depósito a plazo en una entidad financiera, lo que permite mantener liquidez inmediata para gastos imprevistos. Otra fracción puede invertirse en bonos u opciones alternativas que generen rentabilidad a futuro.
También es clave definir en qué moneda mantener los fondos. Si el objetivo es ahorrar de cara al largo plazo, una parte puede colocarse en dólares. Pero si el dinero servirá para pagar servicios como agua, luz o teléfono, se aconseja conservarlo en soles, considerada una de las monedas más estables de la región, lo que permite cubrir gastos sin verse afectado por el tipo de cambio.
Los expertos recuerdan que, más allá de los retiros extraordinarios, el hábito del ahorro debe mantenerse. Recomiendan guardar al menos el 10% de los ingresos mensuales para fortalecer la seguridad financiera personal y prepararse para la jubilación.