La extorsión golpea cada vez más a los pequeños comercios. En lo que va del 2025, unas 2,600 bodegas cerraron sus puertas a nivel nacional debido a las amenazas y al cobro de cupos por parte de bandas criminales.
Milagros Chojeda, vocera de la Asociación de Mujeres Bodegueras del Perú, explicó que el año pasado ya habían cerrado 3,000 locales por extorsión, sicariato y préstamos ilegales bajo la modalidad del gota a gota. Este año, aseguró, la tendencia podría repetirse.
El gremio indicó que en el país existen alrededor de 500,000 bodegas, de las cuales el 75% son administradas por mujeres jefas de familia. Sin embargo, muchas de ellas no se atreven a denunciar por temor a represalias. Según Chojeda, las dirigentes que hablan públicamente son amenazadas con dinamita en sus viviendas o perseguidas hasta los bancos.
SIN DIÁLOGO CON MINISTRO CARLOS MALAVER
Además, señaló que durante la gestión del exministro del Interior Juan José Santiváñez existía un canal directo de comunicación con la Policía, lo que permitía respuestas rápidas. No obstante, con el cambio de autoridades ese contacto se perdió y ahora sienten estar desprotegidas.
“Estamos muy preocupadas porque no sabemos cómo ayudar a las familias que se han quedado sin ingresos ni trabajo”, declaró la vocera.
La asociación pidió acciones inmediatas para frenar la violencia contra bodegueros y garantizar su seguridad, ya que el cierre de locales continúa y agrava la crisis de miles de familias.