Buenos Días Perú

13/05/2025

Convocan paro nacional para este miércoles 14 de mayo: ¿Qué empresas de transportes no operarán mañana?

¡Tome sus precauciones! Gremios de transportistas, comerciantes y trabajadores de construcción civil se unirían a gran paralización. Algunas universidades ya anunciaron clases virtuales.




Este miércoles 14 de mayo se ha convocado una paralización nacional en protesta por el aumento de la inseguridad ciudadana. Diversos gremios han confirmado su participación, entre ellos, transportistas, comerciantes, sindicatos y estudiantes universitarios. El objetivo es exigir al Ejecutivo y al Congreso medidas concretas para enfrentar la ola de violencia que golpea a todo el país.

Uno de los sectores que más impacto generará será el del transporte público, particularmente en Lima. Desde tempranas horas, el equipo de Buenos Días Perú recorrió la zona de Puente Nuevo, punto habitual de alta afluencia, donde algunos conductores confirmaron que acatarán el paro, mientras que otros aún esperaban la decisión final de sus empresas.

¿QUÉ EMPRESAS DE TRANSPORTE NO OPERARÁN MAÑANA?

Entre las compañías que ya anunciaron su participación está La Encantada, mientras que otras, como Vipusa, aún evaluaban sumarse tras los recientes ataques sufridos. Cabe recordar que el último domingo, varios buses fueron incendiados en medio de extorsiones, lo que ha incrementado el temor y la tensión en el gremio.

El panorama es diverso: algunos conductores afirmaron que continuarán trabajando por necesidad, ya que detener un día de operaciones implica una pérdida económica difícil de asumir. Otros, en cambio, respaldaron la protesta como una forma de presionar al gobierno por la falta de seguridad.

En paralelo, varias universidades ya han suspendido clases presenciales y optarán por la modalidad virtual, a fin de evitar que estudiantes se vean afectados por interrupciones en el transporte. Lo mismo ocurre con algunas instituciones educativas y centros de trabajo, que han comenzado a implementar horarios flexibles o trabajo remoto.

El Ministerio de Trabajo ha recordado que, en contextos como este, los empleadores pueden otorgar tolerancia en los horarios de ingreso, considerando las posibles dificultades para movilizarse.

Se espera que en las próximas horas, tras una reunión convocada en el Congreso de la República, se defina con mayor claridad qué empresas se sumarán formalmente a la paralización y cuál será la magnitud del paro.


Temas Relacionados: InseguridadParo De TransportesParo NacionalProtestaPuente Nuevo

También te puede interesar:

BANNER