El ahora papa León XIV, antes conocido como el obispo Robert Francis Prevost, obtuvo la nacionalidad peruana en agosto de 2015 y meses después gestionó su Documento Nacional de Identidad (DNI), eligiendo que su lugar de origen figure como Chiclayo, departamento de Lambayeque, ciudad a la que estuvo profundamente vinculado durante su labor pastoral.
CHICLAYO EN SU CORAZÓN
Prevost llegó al Perú en 1985 para ejercer su labor misionera en el norte del país. Durante tres décadas acompañó a comunidades vulnerables, promovió programas sociales y lideró acciones de ayuda en momentos críticos como desastres naturales y la pandemia de la COVID-19.
Fue en octubre de 2015 cuando el actual sumo pontífice se presentó en la sede del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), ubicada en el jirón Cuzco del centro de Lima, para tramitar personalmente su DNI. Según confirmó la institución, presentó como sustento el título de naturalización emitido por Migraciones.
En 2016, ya establecido oficialmente en Lambayeque, solicitó la emisión de su DNI electrónico, el cual lo identificaba formalmente como residente de Chiclayo. “Él decidió registrar Chiclayo como su lugar de origen por el profundo cariño que sentía por la región”, informó Reniec.
Erika Gil, trabajadora de Reniec que atendió personalmente al entonces obispo, recuerda el momento con especial emoción. “Era una persona muy amable, sencilla, cumplió con todos los requisitos. Yo le tomé las huellas, le indiqué dónde firmar. Desde que hizo el trámite ya se notaba que estaba feliz por ser peruano”, relató.
Al enterarse de su elección como Papa León XIV, Gil expresó su sorpresa y orgullo. “Cuando vi la noticia, se me vinieron todos los recuerdos. Me emocioné mucho. Ahora puedo decir que entregué el DNI al Papa”, declaró entre risas.
León XIV es el primer Papa con nacionalidad peruana y estadounidense, y su relación con el país no solo ha sido espiritual, sino también formalmente ciudadana. Durante su gestión como obispo, demostró un fuerte compromiso con los más necesitados, y ahora desde el Vaticano, muchos esperan que mantenga esa cercanía con el Perú, el país que eligió como suyo.