Buenos Días Perú

29/04/2025

Francis Allison: "De ninguna manera las armas no letales van a servir para bajar la delincuencia"

El alcalde de Magdalena del Mar criticó la reciente ley promulgada y afirmó que se requiere fortalecer a la Policía y dotar a los serenos de armas de fuego de manera responsable.




El alcalde de Magdalena del Mar, Francis Allison, se pronunció en Buenos Días Perú sobre la reciente ley que permite el uso de armas no letales por parte de los serenos municipales. Durante la entrevista, cuestionó la efectividad de la medida frente a la ola de criminalidad que atraviesa el país.

“Las calles del Perú están siendo bañadas de sangre por el crimen organizado y la delincuencia común. Estos maleantes usan pistolas de verdad y explosivos. Mientras esto sucede, el gobierno promulga una ley para que serenazgo tenga pistola eléctrica o de electrochoque”, criticó Allison. Según el burgomaestre, las armas no letales “son para que el sereno cuide su vida” ante ataques, pero “de ninguna manera van a servir para bajar la delincuencia”.

ARMAS Y CÁMARAS SON COSTOSAS

Respecto a la implementación, la autoridad recordó que aún falta la aprobación del reglamento que detallará requisitos como el uso de cámara testigo y entrenamientos específicos. También advirtió que el alto costo de estos dispositivos “dejará fuera de la ecuación a la mayoría de municipalidades del Perú”.

Consultado sobre los recursos de su distrito, afirmó que “nosotros siempre tenemos caja para la seguridad ciudadana. Si tenemos que dejar de reparar veredas o pistas para tener más seguridad, lo vamos a hacer”.

Sobre la disposición de eximir de responsabilidad penal a los serenos que actúen en cumplimiento de sus funciones, Francis Allison aclaró que “la legítima defensa es un derecho fundamental. No era necesario ese artículo, ya que cada caso debe ser evaluado por la Fiscalía y el Poder Judicial”.

Finalmente, el alcalde sostuvo que la verdadera solución frente a la inseguridad es fortalecer la Policía Nacional. “Tenemos que apoyar la inteligencia y la investigación criminal. No podemos seguir probando inventos cada semana. Mientras tanto, fortalecer al sereno con armas de fuego —de manera responsable y con capacitación— sería necesario”, enfatizó.

Magdalena del Mar, aseguró, ya ha avanzado en su estrategia de seguridad. “Acabamos de comprar 140 chalecos antibalas, ampliar la flota de patrullaje, blindar nuestras camionetas y terminar nuestro nuevo centro de videovigilancia”, agregó.


Temas Relacionados: Armas No LetalesFrancis AllisonSerenazgoSerenos

También te puede interesar:

BANNER