El Ministerio Público intervino la clínica Sanna, en San Borja, como parte de las diligencias para esclarecer el caso del suero fisiológico defectuoso. La Fiscalía, junto a efectivos de la Policía de Homicidios, llegó al centro médico para asegurar evidencias consideradas clave en la investigación. Durante la diligencia, se lacraron las grabaciones de las cámaras de seguridad y la historia clínica de Alejandra Landers, una de las dos pacientes diagnosticadas con muerte cerebral tras recibir el suero contaminado.
Pedro Alba, abogado de la familia Landers Carpio, confirmó que el objetivo principal de la intervención era preservar elementos fundamentales para esclarecer los hechos. “Se ha cumplido con el primer objetivo que quiere la familia: ubicar estos actos de investigación, la historia clínica y los videos, y empezar a saber la verdad”, declaró.
El letrado señaló además que los documentos lacrados podrán ser desprecintados posteriormente a solicitud de las partes, para ser sometidos a pericias e informes técnicos. "Queremos ver los videos, lo que ocurrió con Alejandra cuando ingresó. Queremos analizar la historia clínica, presentar peritajes y confirmar que ha sido entregada de forma completa", añadió.
Hasta la fecha, el uso del suero fisiológico defectuoso ha dejado al menos 17 pacientes afectados en diversas regiones del país. Cuatro de ellos han fallecido: uno en Cusco, dos en Trujillo y uno en Lima.