Esta alerta sanitaria desata la preocupación en todos los sectores de Salud en el país, debido a los casos del suero fisiológico defectuoso, del lote 2123624 del laboratorio Medifarma, que provocó la muerte de al menos tres personas.
Las víctimas mortales son dos pacientes en Trujillo y una en Cusco, y como medida urgente el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), emitió una alerta sanitaria relacionada con este suero fisiológico.
LA DIGEMID NO HABRÍA HECHO BIEN SU TRABAJO
Esta mañana un equipo de Buenos Días Perú, diálogo con el experto en salud pública, el doctor Marco Almerí sobre este caso, y responsabilizó directamente a la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (DIGEMID) por la distribución del lote defectuoso de suero fisiológico vinculado a la muerte de estos tres pacientes, y por los daños a casi tres personas que han quedado en Unidad de Cuidados Intensivos.
“La Digemid no hizo su trabajo, esta entidad depende directamente del Ministerio de Salud, y es la que tiene que estar supervisando la calidad de los productos”, indicó.
Sobre los efectos de este suero defectuosos en el organismo, el médico señaló: “El exceso de sodio en la sangre es mortal, cuando superamos la cantidad que el cuerpo necesita es mortal, por eso es que tenemos pacientes con muerte cerebral, ya que la hiper concentración de sodio mata las neuronas”.
Por otro lado, para el experto, “Medifarma tiene también gran responsabilidad”, por este caso que ha cobrado la vida de tres personas.
HABRÍA 4 MIL UNIDADES DE ESTE SUERO QUE ESTÁN INUBICABLES
Consultado sobre que habría 4 mil unidades de este suero defectuosos que están inubicables, Almerí fue tajante al indicar que “Esto se ha vendido al menudeo, lo único que corresponde hacer es no usar ningún suero de Medifarma hasta que esto se aclare (…) es muy difícil que se dé con las muestras que están inubicables”.
“La Digemid es la que autoriza la comercialización, por lo que tiene que sacar una muestra y supervisar", agregó el médico.
Cabe señalar que, el experto también alertó a tener cuidado con el uso de este suero, ya que este producto tiene una fecha de duración de 3 a 5 años.