Buenos Días Perú

28/06/2024

MML la anunció para julio 2024: denuncian abandono de obra desde hace 5 meses en SMP

Con bombos y platillos, la gestión de Rafael López Aliaga anunció obras de mejoramiento en San Martín de Porres. Meses después, el lugar luce totalmente desolado con pistas rotas y basura.




Los vecinos de San Martín de Porres denuncian el abandono de una obra de mejoramiento de pistas y veredas, anunciada en febrero por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), pero que ahora luce completamente desatendida. Desde hace cuatro meses, los residentes han estado lidiando con cúmulos de basura y desmonte, y un entorno peligroso debido al estado de las calles.

VIVEN EN CAOS

En la calle Isidro Alcibar, un tractor dejó el cableado expuesto y rompió parte de la calle, lo que ha generado un peligro para los transeúntes, especialmente para los niños que asisten a un colegio cercano. Además, los adultos mayores han sufrido múltiples caídas al tratar de desplazarse por la zona.

El problema no se limita solo a la exposición de cables y basura. Según reportan los vecinos, las tuberías de agua han sido dañadas, lo que ha desencadenado cortes del servicio. Asimismo, los denunciantes señalan que los obreros aparecen una vez a la semana para realizar trabajos esporádicos y luego desaparecen. "

"Nos rompen cables, nos dejan sin luz, sin agua, y la basura está por todos lados. Estamos totalmente abandonados", comentó una afectada. 

A pesar de que la MML es responsable de la construcción, la Municipalidad de San Martín de Porres debe encargarse del recojo de basura. Sin embargo, la acumulación de desechos persiste debido a la dificultad para que el camión recolector acceda a la zona. Plásticos, sólidos y desmonte son parte del panorama diario de los vecinos, quienes no ven ninguna maquinaria ni personal trabajando.

Los vehículos tienen que improvisar rampas provisionales para entrar y salir de sus cocheras, mientras que los neumáticos de los autos se deterioran al pasar por el terreno accidentado. De igual manera, los negocios, como bodegas, se ven afectados debido a la falta de accesibilidad.

Finalmente, los vecinos hacen un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas inmediatas. "Se supone que la obra debía estar terminada en julio, pero no vemos avances. Necesitamos que planifiquen mejor", agregó otro afectado.


También te puede interesar:

DENGUE