Buenos Días Perú

14/07/2025

India autoriza a Chile usar nombre de 'pisco' en su bebida: ¿Perú evalúa apelar decisión?

Un tribunal indio revocó la exclusividad de Perú sobre la denominación. Exministro José Silva asegura que aún puede impugnarse el fallo.

India autoriza a Chile usar nombre de 'pisco' en su bebida: ¿Perú evalúa apelar decisión?

Un tribunal indio revocó la exclusividad de Perú sobre la denominación. Exministro José Silva asegura que aún puede impugnarse el fallo.




El Perú sufrió un revés en su disputa internacional por la denominación de origen del pisco. Un tribunal de la India reconoció el derecho de Chile para usar el mismo nombre en su bebida alcohólica, revocando así la exclusividad que hasta ahora tenía el Perú en ese país.

El fallo, emitido por la Corte de Delhi, establece que tanto Perú como Chile pueden comercializar sus productos con la denominación "pisco", argumentando que ambos tienen características propias y origen diferenciado. La resolución plantea un escenario de coexistencia entre ambas bebidas.

PERÚ PODRÍA APELAR

Para el exministro de Comercio Exterior y Turismo, José Silva Martinot, esta decisión representa un inconveniente para los intereses nacionales, aunque aún es posible revertirla. “Tengo entendido que hay la posibilidad de apelar a una instancia superior, algo así como la Corte Suprema nuestra. Esperamos que Cancillería pueda lograr con éxito que se reconozca la verdad”, declaró.

Según Silva, el perjuicio económico inmediato es limitado debido a que las exportaciones de pisco a la India siguen siendo reducidas. Sin embargo, advirtió que el riesgo mayor radica en que se fortalezca la narrativa chilena sobre su aguardiente. “La proyección es que nuestro pisco siga creciendo no solo en India, sino en todo el mundo”, añadió.

El exministro también cuestionó la reducción del presupuesto destinado a la promoción de productos bandera. “Cuando fui ministro en 2012, el presupuesto era de 100 millones para promover exportaciones, turismo e inversión. Este año se ha reducido a 40 millones. En vez de crecer, se ha reducido en 60%”, señaló.

Cabe recordar que en 2009 el gobierno peruano solicitó a la India la protección exclusiva de la denominación “pisco”. Chile apeló, argumentando que su bebida tiene tradición reconocida en su propio territorio.

Hasta el momento, el Estado peruano no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las acciones que tomará frente a esta decisión judicial.


Temas Relacionados: ChileIndiaPisco

También te puede interesar:

BANNER