Buenos Días Perú

23/04/2025

Peruano da la vuelta al mundo en velero y rescata a equipo de remeras inglesas en altamar

Alex Hughes Pardo, deportista peruano, protagonizó un rescate en pleno océano mientras cumplía su sueño de dar la vuelta al mundo a bordo de su velero "Manu".




El peruano Alex Hughes Pardo continúa navegando por el mundo en su velero Manu, como parte de un ambicioso proyecto de vuelta al mundo que mezcla aventura, conciencia ambiental y promoción de la cultura marítima del Perú. En medio de su travesía, vivió un episodio inesperado: remolcó a un bote de remeras inglesas cuyo timón se había dañado en plena ruta por el Pacífico.

"Quiero aclarar que ellas no naufragaron", explicó Alex en entrevista con Buenos Días Perú. "Las chicas, del equipo Sista Day, estaban remando desde Perú hacia Australia y perdieron el timón. Decidieron esperar un repuesto en lugar de regresar o detener su reto", añadió.

“Coincidimos con dos equipos ingleses, uno de chicas y otro de escoceses, que están remando el océano. Este mar está lleno de historias y retos”, comentó el navegante, quien además está acompañado por un biólogo marino que monitorea especies durante el trayecto.

Un sueño con propósito

Alex se embarcó en este viaje no solo por el reto personal, sino para promover la cultura marítima peruana, la conciencia ecológica y el turismo sostenible desde el mar. “Muchos peruanos no saben nadar o desconocen nuestro mar, pero somos más que un país andino, tenemos una costa con mucho por ofrecer”, reflexionó.

Desde altamar, resaltó la importancia de facilitar trámites para embarcaciones turísticas, pues los equipos internacionales que cruzan los océanos encuentran trabas burocráticas al llegar a puertos peruanos. “Estas embarcaciones traen inversión directa, turismo, contratan servicios y mueven la economía. Hay que recibirlos con apertura”, expresó.

La travesía y los próximos destinos

La expedición depende del viento y la planificación meticulosa. “No somos un buque, somos un velero y dependemos de los vientos alisios. Para cruzar de un océano a otro, necesitas alinearte con ellos”, explicó Alex. Además, su embarcación cuenta con energía solar y equipos de seguridad como balsa salvavidas, ante cualquier eventualidad.

La ruta contempla pasar por la Polinesia y continuar por el Pacífico, donde estima que aún le faltan recorrer más de 200 millas náuticas solo en este tramo. Parte del viaje incluye también recoger testimonios de pescadores artesanales y fomentar la conservación marina, como en la isla al sur de Piura.

“Estamos compartiendo parte del viaje a través de redes sociales y medios de comunicación. No se puede amar lo que no se conoce, y queremos que el Perú se reconecte con su historia y su mar”, dijo Alex, invitando a que medios y ciudadanos sigan la travesía para difundir la riqueza marina peruana.


Temas Relacionados: AventuraOcéano PacíficoVeleroViaje

También te puede interesar:

BANNER