Al Sexto Día

18/10/2025

Autoridades en camino a la presidencia ¿y las obras inconclusas?

Los grandes proyectos de transporte y espacios públicos de gobiernos locales no lograron despegar pese a las inversiones anunciadas.




Rafael López Aliaga anunció su renuncia a la Alcaldía de Lima para postular a las elecciones presidenciales de abril de 2026, dejando tras de sí una gestión marcada por anuncios ambiciosos y proyectos a medio camino. Aunque su discurso estuvo centrado en la modernización del transporte y el impulso de obras emblemáticas, gran parte de sus compromisos quedaron en ejecución o no pasaron del papel, generando críticas sobre el cumplimiento real de su plan de gobierno municipal.

Entre las promesas más sonadas estuvo el teleférico que conectaría San Juan de Lurigancho con Lima Norte. El proyecto, presentado como una solución al caos vehicular de la capital, nunca se concretó. A ello se suman obras como el “Malecón Verde”, que debía reforestar las riberas del río Rímac con nuevas áreas públicas, pero que no muestra avances tangibles. También se comprometió a culminar la extensión de la Vía Expresa Sur, inaugurada parcialmente pese a que aún presenta tramos sin asfaltar, carriles incompletos y falta de señalización adecuada.

Promesas en el aire y herencia inconclusa

De acuerdo con cifras oficiales, existen más de 2.500 obras inconclusas en Lima Metropolitana. Muchas de ellas fueron iniciadas durante la actual gestión municipal y permanecen sin fecha definida de entrega. El caso del tren de cercanías entre Chosica y Lima es otro ejemplo: pese a la llegada de vagones donados desde Estados Unidos, el proyecto no pudo operar por falta de coordinación entre el Ministerio de Transportes y la Autoridad de Transporte Urbano.

La situación se repite en otras regiones del país. En La Libertad, el exalcalde César Acuña también dejó proyectos a medio ejecutar, como el laboratorio regional de criminalística o la adquisición de un helicóptero para reforzar la seguridad. Aunque prometió convertir Trujillo en la “ciudad de los drones”, la realidad muestra un despliegue limitado y una ola creciente de extorsiones. Con ambos exalcaldes lanzados ahora a la carrera presidencial, la ciudadanía vuelve a cuestionar la distancia entre las promesas políticas y los resultados concretos.


También te puede interesar:

BANNER