En nuestro país, la extorsión es un delito que consiste en obligar a alguien a entregar dinero, bienes o realizar alguna acción en perjuicio de su patrimonio mediante violencia o amenaza, con el fin de obtener un lucro para el extorsionador o un tercero.
Lamentablemente este delito ha experimentado un aumento preocupante, afectando a diversos sectores de la población, especialmente a comerciantes y transportistas.
Las modalidades utilizadas por las organizaciones extorsivas van desde llamadas telefónicas amenazantes, ataques a negocios y el sistema de préstamos ilegales conocidos como el llamado "gota a gota".
TERROR EN LAS CALLES DE LA CAPITAL
En la capital, los comerciantes y transportistas son algunos de los grupos más afectados por este delito, en medio de una ola de asesinatos.
Solo en los últimos meses, más de 4000 panaderos estarían obligados a pagar cupos y casi nueve mil bodegueros son extorsionados en Lima.
En esta crónica de Al Sexto Día, este mal llamado extorsión, donde las principales causas de su incremento sería la aparente debilidad del Estado y su falta de inversión en investigación criminal e inteligencia, lo que facilita la impunidad.