Al Sexto Día

06/09/2025

Sin reglas y sin control: El peligro creciente de los scooters en la capital

El boom de los scooters desborda la seguridad ya que modelos eléctricos agravan el caos del tráfico limeño.




Ver un scooter en las pistas de la capital es de lo más común en estos tiempos, y es que estas motonetas con plataforma baja y transmisión automática se han vuelto ideal para la ciudad, ya que son como un patinete (con o sin motor eléctrico) que se impulsa de pie, similar a un monopatín.

Son medios de transporte personal y urbano, y tienen una gran demanda en el mercado debido a la plataforma donde el conductor apoya los pies en lugar de estribos laterales y lo mejor es que su transmisión es automática, sin necesidad de usar la palanca del embrague.

Los scooters se consideran ideales para el tráfico urbano por su ligereza, economía de combustible y posición de manejo cómoda, pero ¿Están pensados para las calles de la capital?

EL PELIGRO DE LOS SCOOTERS

Para muchos expertos, el boom de los scooters desborda la seguridad ya que modelos eléctricos agravan el caos del tráfico limeño.

Los principales peligros de los scooters son las lesiones graves por accidentes, causadas por la falta de protección para el conductor, el mal estado de las vías, la falta de visibilidad, el comportamiento imprudente de algunos usuarios y la falta de experiencia al conducir.

Además, existen riesgos específicos como los fallos técnicos (cortocircuitos) y la inestabilidad del vehículo, que pueden provocar caídas y situaciones peligrosa.

En esta crónica de Al Sexto Día, conoce más del boom de los scooters en las calles de Lima y el potencial peligro que conllevan en el tráfico de la capital.


También te puede interesar:

BANNER