Al Sexto Día

19/05/2024

Pobreza extrema en el Perú alcanza su nivel más alto en la última década

Casi diez millones de peruanos no pueden cubrir sus necesidades mínimas, según los registros oficiales de 2023.




Una preocupante realidad que golpea a millones de compatriotas. El pasado 2023, la tasa de pobreza en nuestro país se incrementó a 29.0%, acumulando dos años de aumentos consecutivos y ubicándose en niveles muy cercanos a los alcanzados durante la pandemia del 2020 (30.1%), según información del Instituto Peruano de Economía (IPE).

Las cifras evidencian un recrudecimiento de la pobreza durante el gobierno de Dina Boluarte, en un contexto de recesión económica marcado por la crisis política y el debilitamiento democrático

Estos resultados revelan que la pobreza se ubicó en el 2023 muy por encima de las tasas que se alcanzaron antes de la pandemia (20.2%), lo cual implica un retroceso a niveles que no se registraban desde el 2010, de acuerdo a las cifras del IPE.

El real es que 3 millones 290 mil personas han caído en situación de pobreza desde el 2019, una situación que solo enciende las alamas ya que actualmente el Perú se encuentra en una etapa de recesión económica.

En Al Sexto Día, sea testigo de la cruda realidad de la señora Eliana y sus cinco niños, en Ventanilla, que día a día, comen lo que pueden, sin electrizad ni agua, un caso de extrema pobreza, y así como esta familia, hay miles que sobreviven son la esperanza que algún día todo cambie para ellos.


También te puede interesar:

DENGUE