Al Sexto Día

27/07/2025

Laura Spoya nos presenta el ranking de los platos más peruanos en Fiestas Patrias

Disfrute de esta ruta para degustara los platos más emblemáticos de la gastronomía peruana en este feriado largo.




La gastronomía peruana es reconocida a nivel mundial por su rica diversidad de sabores, ingredientes frescos y técnicas culinarias únicas.

Siendo su mayor característica la fusión de influencias indígenas, africanas, europeas y asiáticas, lo ha desencadenado a la creación de platos emblemáticos como el ceviche, los anticuchos, el ají de gallina, el lomo saltado, y muchos más destacados.

Si hablamos de historia nuestra cocina peruana es el resultado de una larga data de intercambio cultural, donde las influencias indígenas se manifiestan en el uso de ingredientes nativos como la papa, el maíz, la quinua y el ají y por otro lado estas las técnicas culinarias españolas que se incorporaron con la llegada de los colonizadores.

¿Anticuchos, chicharrones o calditos, cuál es tu favorito?

Otro factor importante en nuestra gastronomía es la migración africana que aportó platos como el anticucho y el tamal, que junto a la inmigración china y japonesa dieron origen al chifa (comida chino-peruana) y la nikkei (fusión peruano-japonesa)

En esta crónica de Al Sexto Día, Laura Spoya nos lleva por un paseo para degustara los platos más emblemáticos de la gastronomía peruana, un ranking “para chuparse los dedos”.


También te puede interesar:

BANNER