El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de San Borja confirmó que 12 menores de edad resultaron afectados por la bacteria hospitalaria Ralstonia Pickettii, lo que generó alarma entre familiares y personal médico. El primer caso fue detectado el pasado 24 de julio en un paciente de un año internado en la unidad de cuidados intensivos.
La directora general del INSN, Sulema Tomás, explicó que la infección se originó en el área cardiovascular de cuidados intensivos, donde se identificaron los síntomas iniciales, principalmente fiebre. Sin embargo, descartó que los tres menores fallecidos en las últimas semanas hayan perdido la vida a causa de la bacteria.
“Estos tres casos de pacientes que fallecieron fueron consecuencia de sus patologías de base, no de la bacteria. Al momento del deceso ya estaban negativos a la infección”, aclaró Tomás, descartando rumores sobre muertes asociadas al brote.
La especialista informó que, tras detectarse los primeros contagios, se aplicaron medidas inmediatas, como el aislamiento de pacientes, limpieza extrema de las áreas críticas y eliminación de materiales contaminados. Asimismo, recordó que esta bacteria puede sobrevivir en superficies, agua y jabones hospitalarios.
BACTERIA NO ES LETAL
De acuerdo con el INSN, la bacteria no es letal y puede ser tratada con antibióticos. Gracias a la intervención de los laboratorios clínicos, los menores afectados reciben atención oportuna y están bajo seguimiento médico especializado.