24 Horas Edición Central

05/11/2025

Crisis diplomática no frena intercambio comercial entre Perú y México

Pese al rompimiento diplomático, ambos países mantienen un sólido intercambio económico. Según Mercedes Aráoz, las exportaciones agrícolas y mineras peruanas continuarán.




A pesar de la reciente crisis diplomática entre Perú y México, las relaciones comerciales entre ambos países se mantienen estables. La exministra de Economía y Finanzas, Mercedes Aráoz, señaló que el intercambio bilateral no se verá afectado, ya que existe una fuerte interdependencia económica sustentada en el comercio de productos agrícolas, minerales y manufacturados.

Aráoz destacó que Perú exporta al país azteca frutas, minerales y algunos productos industriales, además de contar con inversiones peruanas instaladas en territorio mexicano. En sentido contrario, México abastece al mercado peruano con automóviles, computadoras y equipos electrónicos. “Hay mucho comercio bilateral que no veo que se afecte”, precisó la exministra.

Sin embargo, el presidente de IPAE Acción Empresarial, Gonzalo Galdós, advirtió que la crisis política sí afecta a mecanismos de integración regional como la Alianza del Pacífico, la cual promueve la libre movilidad de bienes, servicios y capital entre sus miembros. “La alianza del Pacífico está herida profundamente por diferencias ideológicas entre los gobiernos”, lamentó el representante empresarial.

TRATADO DE LIBRE COMERCIO

Pese a ello, Aráoz resaltó que el Tratado de Libre Comercio vigente con México desde 2012 garantiza la continuidad de los lazos económicos. Dicho acuerdo ha permitido que las exportaciones peruanas hacia el mercado mexicano crezcan en un 74% en la última década. En promedio, el intercambio comercial entre ambas naciones alcanza los 2,500 millones de dólares anuales, reflejando la fortaleza de esta relación más allá de los conflictos diplomáticos.


Temas Relacionados: ExportacionesImportacionesMercedes AráozMéxicoPerú

También te puede interesar:

BANNER