La exministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, se pronunció sobre la situación política que atraviesa el país tras la vacancia de Dina Boluarte y la asunción de José Jeri como presidente de la República. En entrevista para 24 Horas, señaló que uno de los pasos más importantes será la designación del próximo presidente del Consejo de Ministros y la conformación del nuevo gabinete.
“Lo inmediato es ver a quién nombran como presidente del Consejo de Ministros. Esto nos dará tranquilidad sobre cómo se llevarán los próximos meses, priorizando la eficiencia y un proceso electoral transparente el próximo año”, indicó Pérez Tello.
La exministra también destacó que la inseguridad ciudadana sigue siendo un desafío central para el país, y recordó que esta fue una de las razones por las cuales se cuestionó el gobierno de Boluarte. “Afecta al transporte, a los grupos musicales, empresarios y bodegueros. Nadie está libre de las organizaciones criminales”, señaló.
Tello enfatizó que, en tiempos de criminalidad organizada, es fundamental “cuidar los penales” y contar con una gestión eficiente en tres ministerios clave: el Ministerio de Justicia, Interior y Economía. “Los ministros Deben ser técnicos que conozcan su sector y que tengan claridad sobre el rumbo del país durante el periodo electoral”, recalcó.
En otro momento, Pérez Tello cuestionó la capacidad de José Jeri para liderar el país. “Yo quisiera que él dijera que no está en capacidad de llevar este proceso por la necesidad de tranquilidad electoral, seguridad y transparencia, considerando que tiene serios cuestionamientos en su contra, como denuncias de corrupción y acusaciones de violación”, señaló.
“EL CONGRESO TIENE RESPONSABILIDAD AL IGUAL QUE BOLUARTE”
Respecto a la vacancia de Dina Boluarte, Pérez Tello aseguró que debió darse tras las 50 muertes ocurridas durante las protestas de 2022 y 2023. “El Congreso tiene responsabilidad al igual que Boluarte. Si existiera una validez constitucional para la salida de todos, eso sería lo deseable”, expresó.
La exministra añadió que la vacancia de Boluarte y la posterior asunción de Jeri estaba prevista desde la elección de la mesa directiva del Congreso. “Esto estaba diseñado desde el inicio, siendo conscientes de que no se podía cerrar el Congreso y esperando el momento oportuno”, dijo.
Sobre el cronograma electoral, la exministra precisó que no se vería afectado por el cambio de presidente, pero advirtió que algunos proyectos de ley podrían modificar el panorama y afectar la participación de nuevos partidos políticos. “Si fueran responsables, deberían discutirlos de inmediato, corregirlos o archivarlos”, enfatizó.
Finalmente, Pérez Tello aseguró que Dina Boluarte tendrá que responder ante la justicia por las muertes registradas durante su gobierno. “Su situación, a comparación de otros expresidentes como Fujimori, podría derivar en condena por las matanzas. Me parece correcto que permanezca en el país, y si no fuera así, siempre se termina respondiendo ante la justicia”, concluyó.