El Ejecutivo salió a defenderse tras la difusión de audios que involucran al jefe del Gabinete, Eduardo Arana, y al ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, en supuestos intentos de beneficiar a un condenado. Frente a las mociones de censura presentadas en el Congreso, el ministro de Educación, Morgan Quero, aseguró que “el gabinete está firme, fuerte y unido”, descartando cualquier posibilidad de cambios ministeriales.
En la misma línea, el ministro del Ambiente, Juan Castro Vargas, cuestionó lo que calificó como “ataques coordinados” desde programas dominicales y sostuvo que no existe una crisis en el gabinete. A su vez, el titular de Salud, César Vásquez, recordó que las mociones son herramientas constitucionales del Parlamento, pero advirtió que su uso indiscriminado solo genera inestabilidad política.
Las mociones contra Santibáñez y Arana son impulsadas por el Bloque Democrático Popular, que ya cuenta con más de 29 firmas para censurar al ministro de Justicia y al menos 10 para el premier. La congresista Ruth Luque señaló que faltan menos de nueve rúbricas para que la primera iniciativa pueda ser debatida en el Pleno.
NO DEFINEN SU POSTURA
Mientras tanto, bancadas como Fuerza Popular y Renovación Popular aún no definen su postura. Legisladores como Martha Moyano y Alejandro Muñante adelantaron que sus grupos evaluarán el tema antes de pronunciarse. En contraste, el presidente del Congreso, José Jerí, consideró que este asunto “es secundario” en la agenda parlamentaria.