24 Horas Edición Central

15/09/2025

Víctor Zanabria: estos son los testimonios que provocaron su suspensión como comandante general de la PNP

Testigos protegidos señalaron que el comandante general de la Policía Nacional obligó a suboficiales a realizar trabajos de construcción cuando era jefe de la Región Policial Arequipa.




El comandante general de la Policía Nacional del Perú, Víctor Zanabria, enfrenta una seria investigación por presuntos actos de corrupción tras testimonios de testigos protegidos. Según las declaraciones, cuando ocupaba el cargo de jefe de la región policial de Arequipa en 2020, habría obligado a seis suboficiales a realizar trabajos de construcción en plena jornada laboral.

El caso, que salió a la luz gracias a la declaración de efectivos que habrían participado en dichas labores, motivó la intervención del Poder Judicial. El Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios decidió suspender a Zanabria de su cargo como comandante general por un periodo de 18 meses, mientras avanzan las indagaciones.

Desde Arequipa, el propio Zanabria defendió su accionar y aseguró que los trabajos correspondieron a la construcción de una iglesia “al servicio de la comunidad”. Incluso, el alto mando policial se mostró desafiante frente a la sanción judicial: “Orgulloso me voy, no tengo vergüenza y si se tiene que cumplir la decisión, la cumplo”, señaló.

GOLPE INSTITUCIONAL

La medida cautelar contra Zanabria marca un duro golpe institucional para la Policía Nacional, que atraviesa cuestionamientos por presuntos casos de corrupción en su cúpula. Ahora, la investigación deberá determinar si el alto oficial abusó de su poder al disponer del trabajo de subordinados para fines particulares, en lo que podría constituir un delito grave.


También te puede interesar:

BANNER