La reciente excarcelación de la expremier Betssy Chávez por decisión del Tribunal Constitucional (TC) ha abierto la puerta para que el expresidente Pedro Castillo Terrones, recluido en el penal de Barbadillo desde diciembre de 2022, también obtenga su libertad.
Según reveló el periodista Marco Sifuentes en el podcast La Encerrona, Castillo habría sido víctima de un encarcelamiento arbitrario debido a que su prisión preventiva venció el 6 de junio de 2024, pero la resolución judicial que la prorrogó fue emitida recién el 10 de junio. Durante los días intermedios —7, 8 y 9 de junio— el exmandatario habría estado detenido sin sustento legal.
Coincidencia entre opositores y simpatizantes
El tema ha generado un inusual consenso entre antiguos críticos de Castillo y sus seguidores. El congresista Héctor Ventura (Fuerza Popular) reconoció que “si es el mismo hecho, obviamente igual derecho”, mientras que el legislador Jaime Quito (bancada socialista) sostuvo que “si hubo arbitrariedades, estas deben corregirse” y que el exmandatario debería correr la misma suerte que Chávez.
El analista Iván García advirtió que liberar a Castillo representaría un riesgo, dado que ya intentó huir rumbo a la embajada de México el 7 de diciembre de 2022. Además, recordó que el exjefe de Estado se autodenomina “prisionero político”, lo que podría ser utilizado como discurso en un escenario electoral.