24 Horas Edición Central

20/08/2025

Congreso: José Luna Gálvez promueve octavo retiro de fondos AFP

La bancada de Podemos Perú impulsa una nueva iniciativa de retiro de fondos, pese a que en junio de 2024 se aprobó la Ley de Reforma del Sistema de Pensiones que lo prohíbe expresamente.




El Congreso de la República vuelve a debatir la posibilidad de un octavo retiro de los fondos del Sistema Privado de Pensiones (AFP). La iniciativa es impulsada por la bancada de Podemos Perú, liderada por el congresista José Luna Gálvez, a pesar de que en junio del 2024 se aprobó la Ley de Reforma del Sistema de Pensiones, que prohibía expresamente más retiros de este tipo.

“Una ley cambia a otra ley, la pensión que han sacado no asegura nada”, defendió Luna Gálvez, quien busca desconocer la norma vigente. Sin embargo, en el registro del portal del Congreso, figura que el parlamentario estuvo ausente durante la votación de la reforma, considerada una de las leyes más importantes de los últimos años.

REACCIONES

Desde Fuerza Popular, el congresista Fernando Rospigliosi cuestionó la propuesta y señaló que este tipo de medidas responde más a intereses electorales que a necesidades técnicas“En vísperas de elecciones, las tentaciones populistas se desbordan (…) es importante que la Comisión de Economía evite este desborde que nos puede llevar a gastos no justificados”, afirmó.

Por su parte, el congresista de Perú Libre, Américo Gonza, aseguró que seguirá insistiendo en un octavo retiro, alegando que las AFP “ganan todos los años, mientras los trabajadores pierden”De acuerdo con cifras de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), los siete retiros anteriores representaron la salida de más de 115 mil millones de soles del sistema. 


Temas Relacionados: AfpCongresoJosé Luna GálvezPensionesPolítica

También te puede interesar:

BANNER