La Comisión de Constitución del Congreso inició el debate para definir el reglamento que regirá al próximo Parlamento bicameral. El punto que más controversia generó fue la remuneración de los futuros senadores y diputados, equivalente a lo que percibe actualmente un juez supremo titular, es decir, S/ 34,917.20 mensuales.
Críticas a la propuesta salarial
La congresista Ruth Luque, del Bloque Democrático Popular, cuestionó la medida señalando que no se ha presentado una justificación clara para fijar dicho monto. Según explicó, el predictamen otorga a los parlamentarios bicamerales el mismo nivel de ingresos que a un magistrado de la más alta jerarquía en el Poder Judicial, lo que, en su opinión, amerita un mayor sustento.
Durante la sesión, el presidente de la comisión, Arturo Alegría (Fuerza Popular), subrayó que el texto discutido es una recopilación de diversas propuestas trabajadas en dictámenes anteriores. Sin embargo, varios legisladores y asesores —quienes eventualmente podrían ser candidatos en las próximas elecciones— expresaron dudas adicionales sobre otros aspectos del predictamen.
Al cierre de la reunión, Alegría pidió a los integrantes de la comisión enviar sus observaciones al equipo técnico y recalcó que el debate continuará en las siguientes sesiones. De esta manera, el tema de los salarios de los futuros parlamentarios queda aún pendiente de consenso.